

La Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias se plantea como una cátedra institucional de la Universidad de La Laguna y del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, que impulsa la investigación y transferencia de conocimiento en materia de agroturismo y enoturismo. Su objetivo principal es generar conciencia y contribuir al desarrollo responsable, sostenible y accesible de la actividad turística en contacto directo con las actividades agropecuarias.
Para conseguirlo la Cátedra generará y difundirá conocimiento y experiencias adquirida sobre el agroturismo y el enoturismo con empresas del sector primario: velando por el desarrollo responsable del sector, asesorando a empresas y administraciones públicas y ofreciendo formación especializada.
La misión de la Cátedra es abordar proyectos o problemáticas relacionadas con el agroturismo y el enoturismo entendido siempre de forma responsable y accesible.
Por eso, la Cátedra desarrollará los siguientes ejes de actividad:
– Estructura e investigación
– Formación y consultoría
– Sensibilización y creación de opinión
Además, se plantea la realización de una labor paralela de identificación de recursos universitarios y externos que asimismo puedan contribuir a los fines establecidos, teniendo en cuenta los resultados y las orientaciones de los proyectos “Crecer Juntos’’ del Gobierno de Canarias, y del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna.
Comisión Mixta
La comisión mixta de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias es el órgano colegiado de gobierno de la Cátedra, esta integrada por representantes de la Universidad, así como representantes del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, siendo el número de representantes de la ULL y del ICCA idéntico.
El Rector designará a los representantes de la ULL en la comisión mixta, de entre los cuales dicha comisión habrá de elegir al presidente/a. El/la presidente/a será el encargado de convocar las reuniones de la Comisión mixta.
La comisión mixta se reunirá en sesión ordinaria, como mínimo, dos veces al año, para la aprobación del plan de trabajo y de la memoria de actividades. Asimismo, podrá reunirse en sesión extraordinaria tantas veces como fuera necesario para el cumplimiento de sus funciones. En cualquier caso, la convocatoria será responsabilidad del presidente/a.

Juan Albino Méndez Pérez
Presidente
Vicerrector de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma de la Universidad de La Laguna

Manuel González de la Rosa
Secretario
Director de Secretariado de Cátedras Institucionales, y Responsabilidad Social de la Universidad de La Laguna

José Basilio Pérez Rodríguez
Director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

José Luis González González
Jefe de Servicio de Fomento y Promoción del Instituto Canario de Calidad Agroalimentario
Consejo Dirección

Carlos Fernández Hernández
Director
Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Métodos Cuantitativos de la Universidad de La Laguna. Docente en el Grado de Turismo, y en los Másters de Dirección y Planificación del Turismo, y de Desarrollo Regional de la Universidad de La Laguna.
Combina su docencia e investigación universitaria, con la presidencia de la Asociación de Turismo Rural Isla Bonita.
Entre otros galardones y distinciones Fernández ha sido reconocido con el Premio de Turismo “Islas Canarias” 2017 a la excelencia en el sector turístico canario, concedido por la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias.
El 27 de febrero de 2020, es propuesto y elegido como Director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias.

Gabriel Santos García
Subdirector
Santos es Técnico en Servicios Vitivinícolas, vinculado a la organización y docencia en temáticas como el enoturismo, el turismo gastronómico y activo durante más de 19 años.
Cofundador y codirector del Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna desde su fundación en 2011, hasta mayo de 2019.
Desde el 23 de mayo de 2019, es miembro del Consejo de Dirección de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias, con el cargo de Subdirector, que combina en la actualidad con su propia consultaría especializada en la planificación y desarrollo de eventos, y de formación.