- Durante el mes de agosto se aplicará una tarifa reducida para las matrículas
- Gran Canaria, Candelaria, Santa Úrsula, y la propia Universidad de La Laguna acogerán el módulo de análisis sensorial de vinos
Se trata de la sexta edición del Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de la Universidad de La Laguna que darán comienzo el próximo 21 de octubre del presente año, y finalizará el 27 de marzo de 2020.
Según ha explicado Gonzalo Brito Miralles director de la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias de la institución académica, la creciente demanda de profesionales con conocimientos en enoturismo y en vitivinicultura, además de la buena respuesta que se ha obtenido en años anteriores, ha motivado a la Cátedra a reeditar esta sexta edición del curso, dirigido a profesionales o a personas que deseen especializarse en estos ámbitos.
El curso cuenta con tres módulos, viticultura-enología, gestión enoturística, y análisis sensorial de vinos.
Brito ha señalado que el alumnado inscrito a los módulos de viticultura-enología y gestión enoturística, podrá organizar su formación a través del campus virtual donde encontrarán todo el material formativo y de multimedia, así como actividades y cuestionarios en línea que ayudarán a una mejor comprensión de la información, y que se compaginará con sesiones presenciales, con el fin de posibilitar el acceso a una formación especializada por parte del alumnado.
En el caso del módulo de análisis sensorial de vinos se podrá elegir según el nivel con que tenga alumno entre iniciación o avanzado, y serán presenciales dado su carácter eminentemente práctico.
Los municipios de Candelaria y Santa Úrsula, acogerán el módulo de análisis sensorial de vinos nivel iniciación del 15 de enero al 14 de febrero del próximo año, y en el nivel avanzado se celebrará también paralelamente en Gran Canaria, y en la propia Universidad de La Laguna del 4 al 27 de marzo de 2020.
Durante el mes de agosto se ha promovido por parte de las entidades organizadoras, la Cátedra, y la Fundación General de la Universidad de La Laguna, el aplicar una tarifa reducida para las matrículas.
El alumnado recibirá un certificado de especialista por cada módulo que realice y apruebe, en el caso de realizar los tres módulos que componen el curso, obtendrán la certificación “Especialista en Gestión Enoturística y Análisis Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna”. Los interesados en obtener más información acerca de este curso pueden hacerlos a través de las web de la Cátedra www.gestionenoturistica.com o de la Fundación www.fg.ull.es
Precios por favor
Buenas tardes toda la información la encuentra en nuestra web http://www.gestionenoturistica.com/universitaria/
Gracias por su interés.
Buenas tardes. Estoy interesada en inscribirme pero quieo recibir más información si es posible (precio, horarios,…) gracias
Buenas tardes toda la información la encuentra en nuestra web http://www.gestionenoturistica.com/universitaria/
Gracias por su interés.
Deseo conocer los detalles del nivel avanzado de análisis sensorial antes de formalizar la matrícula.
Buenas tardes los detalles de ponentes invitados se podrán conocer en el mes de septiembre, se seguira contando con los docentes locales que han participado en otras ediciones anteriores, y el temario este año esta compuesto por:
1. Análisis sensorial de vinos. Alteraciones y Defectos
2. Cata de vinos según procedencia. Monovarietales canarios
3. Cata de vinos según procedencia. Región vitivinícola de la península ibérica
4. Cata de vinos según procedencia. Región vitivinícola internacional
5. Máster Class prescriptor
6. Mejora de los sistemas de calidad. Paneles de Cata
7. Experiencia: Compartiendo ideas de negocio
Más información puede dirigirse a los compañeros en el email aenogas@ull.edu.es Gracias por su interés.
Me gustaria saber el precio de este curso y si puede acceder a hacer cualquier persona o solo universitarios. Gracias de antemano
Buenos tardes, pueden acceder cualquier persona, (solo tener en cuenta que para el módulo de Análisis Sensorial de Vinos – Nivel Avanzado, es recomendado para aquellas personas con una base previa en Análisis Sensorial de Vinos ya adquirida previamente). Podrá acceder a la información de los precios entrando en cada uno de los módulos en el enlace de inscripción. http://www.gestionenoturistica.com/universitaria/
Indicarle que durante el mes de agosto todos los módulos tendran una tarifa reducida.
Gracias por su interés.
Buenas noches, sería interesante y propongo a las entidades organizadoras que realizaran también el módulo de Análisis Sensorial de Vinos nivel iniciación en Gran Canaria, para facilitar al alumnado la realización de los diferentes módulos. Se podría valorar mi propuesta? Gracias y saludos
Buenas tardes, agradecemos su comentario y lo tendremos en cuenta para próximas ediciones.