
El sector vitivinícola se encuentra con la necesidad de complementar su actividad, es por ello que el enoturismo se ha convertido en una herramienta interesante para los bodegueros y viticultores a la hora de planificar de forma turística los servicios y productos englobados en esta actividad, que hoy más que nunca, requiere de profesionales formados capaces de crear, planificar y dar rentabilidad a un patrimonio intangible como el enoturismo, constituyéndose como procesos clave para un desarrollo sostenible de cualquier actividad y/o destino enoturístico.
Por este motivo la Universidad de La Laguna a través de nuestra Cátedra, y en coordinación con la Fundación General de la ULL, han creado este acción formativa que comprende tres módulos que ayudarán a agentes del subsector vitivinícola y de la actividad turística a profundizar en la viticultura y enología, en gestión enoturística, y en el análisis sensorial de vinos en dos opciones nivel iniciación o avanzado.

Módulo de Viticultura - Enología
Metodología
técnica, y píldoras divulgativas, así como actividades y cuestionarios en línea que ayudarán a una mejor comprensión
de la información. Además, en el campus virtual contará con foros de consulta a través de los cuales podrá contactar
con los docentes, y tutores del curso.
Este curso además contará con sesiones presenciales optativas, que se celebrarán en el aulario de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, y en diferentes recursos vitivinícolas
de la isla de Tenerife, los días 11 y 12 de diciembre de 2020.

Gestión Enoturística
Metodología
técnica, y píldoras divulgativas, así como actividades y cuestionarios en línea que ayudarán a una mejor comprensión
de la información. Además, en el campus virtual contará con foros de consulta a través de los cuales podrá contactar
con los docentes, y tutores del curso.
Este curso además contará con sesiones presenciales, que se celebrarán en el aulario de la Fundación General de la Universidad de La Laguna, y en diferentes recursos vitivinícolas de la isla de Tenerife, los días 5, y 6 de febrero de 2021.


Análisis Sensorial de Vinos - Nivel Iniciación
El módulo de Análisis Sensorial de Vinos – Nivel Iniciación tiene por objetivos comprender las aplicaciones prácticas y sensoriales de los distintos tipos de vinos, obtener una perspectiva semiprofesional de la cata, perfeccionar su nivel sensorial en los aspectos cruciales de la degustación, e iniciarse o reciclarse en el reconocimiento del vino en cata ciega. (APLAZADO)
Metodología
Además de manera opcional el alumnado contará con diferentes master class dictadas por representantes de las once Denominaciones de Origen con que cuenta el archipiélago.
Fechas y lugar de celebración
Período: 13/01/2021 – 11/02/2021 (APLAZADO) a(
Lugar: Fundación General de la Universidad de La Laguna, e instalaciones en el municipio de Tegueste (Tenerife)
Fechas, y horarios:
13/01/2021 al 15/01/2021- 16:30 a 20:30
16/01/2021 – 09:30 a 13:30
20/01/2021 al 22/01/2021 – 16:30 a 20:30
23/01/2021 – 09:30 a 13:30
27/01/2021 – 29/01/2021 – 16:30 a 20:30
30/01/2021 – 09:30 a 13:30 – 16:30 a 20:30
Sesiones, opcionales:
03/02/2021 al 05/02/2021 – 16:30 a 20:30
06/02/2021 – 09:30 – 13:30 – 16:30 a 20:30
09/02/2021 al 11/02/2021 – 16:30 a 20:30
Análisis Sensorial de Vinos - Nivel Avanzado
Metodología
Además de manera opcional el alumnado los días 20 y 21 de marzo de 2021 podrán acceder al viaje técnico a la Denominación de Origen Protegida de Vinos de La Gomera.
Fechas y lugar de celebración
Lugar: Fundación General de la Universidad de La Laguna., e instalaciones en el municipio de Tegueste (Tenerife)
Fechas, y horarios:
03/03/2021 al 05/03/2021 de 16:30 a 20:30
06/03/2021 de 09:30 a 13:30
10/03/2021 al 12/03/2021 de 16:30 a 20:30
13/03/2021 de 09:30 a 13:30
17/03/2021 al 19/03/2021 de 16:30 a 20:30
20/03/2021 al 21/03/2021 por determinar.